|

Portugal: un destino único para viajes corporativos

Sin duda alguna Portugal es uno de los destinos estrella de este año para viajes corporativos de todo tipo (MICE). Con la apertura de las fronteras tras la pandemia, el país de los azulejos y el Fado se propone como uno de los destinos de moda para 2022. Su gran oferta de hoteles y centros de convenciones, sus magníficas conexiones, o el hecho de que sus ciudades parecen escapar de la homogeneizadora globalización, son razones de sobra para elegir este destino para tu próximo evento corporativo.

¿Dónde organizar mi evento corporativo en Portugal?

En la organización de la mayoría de viajes corporativos la localización de los aeropuertos es clave y por tanto va a marcar los puntos neurálgicos para la organización de eventos. Portugal dispone de tres aeropuertos principales en su región continental, Oporto, Lisboa y Algarve (Faro). Estos aeropuertos conectan con las Islas, Madeira y Azores, las cuales también están conectadas directamente con los aeropuertos más importantes de Europa y Norteamérica.

Lisboa

Como no podía ser de otra forma, la capital del país se ofrece como el destino más adecuado para eventos de grandes dimensiones. Tanto es así que en el último informe de la ICCA (Asociación internacional de congresos y convenciones), Lisboa aparece como la segunda ciudad del mundo con mayor número de eventos. Por una parte, el aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa ofrece las mejores conexiones con las principales ciudades del mundo. Lisboa dispone además de tres espacios únicos para la organización de congresos: el Centro de Congresos de Lisboa-CCL, el Centro de Congresos y exhibiciones de Lisboa-FIL y el Centro de Reuniones PT. Todos ellos cuentan con múltiples pabellones, auditorios, salas de reuniones, parking y todos los requerimientos de los grandes eventos. Obviamente, a parte de estos centros la ciudad cuenta con otros lugares para eventos más reducidos incluyendo el Coliseu dos Recreios, la Feira Internacional de Lisboa o la Casa da America Latina, además de una gran oferta hotelera y gastronómica para satisfacer las necesidades de los asistentes más sibaritas.

Oporto

La ciudad de Oporto es un fósil viviente, una ciudad en la que parece que el tiempo se ha parado, pero que a la vez cuenta con una efervescente modernidad. Oporto es un monumento vivo a los placeres del paladar, que conjuga una delicada gastronomía tradicional con el culto al vino propio de la primera región del mundo con denominación de origen. Oporto supone otra opción perfecta para eventos de grandes dimensiones, con lugares como el Centro de Congresos de Alfandega, el Palacio de la Bolsa, la Fundación Serralves, o Exponor. Todos ellos son perfectos para la organización de ferias y eventos que requieran amplios espacios de aparcamiento, salas polivalentes, auditorios, etc. Obviamente este tipo de centros se pueden encontrar en otras ciudades. Lo que hace única a la región de Oporto, es la posibilidad de organizar eventos satélite (como complemento a ferias o congresos), eventos de team building e incentivos en un valle encantado, el Vale do Douro. A pocos kilómetros de la ciudad, esta joya del Patrimonio Mundial no dejará a nadie indiferente. Es difícil imaginarse mejor incentivo que alojar a tu equipo en una de las lujosas Quintas del valle y que disfrute de unos días conociendo las bodegas de la región. Crearán unos lazos que con seguridad tendrán un impacto muy beneficioso en el equipo.

Algarve

Emplazada en el sur de Portugal, la region del Argarve alberga algunas de las mejores playas europeas y ofrece unos 300 días soleados al año. Pero el Algarve es mucho más que sol y playas paradisiacas. Pueblos con encanto, modernas infraestructuras, parques nacionales o su excelente gastronomía Atlántica hacen de esta región una localización perfecta para pequeños eventos y viajes corporativos. Conectado con el resto del mundo a través del aeropuerto de su capital, Faro, el Algarve dispone de varios centros de congresos y convenciones. El más importante es el Centro de Congressos do Algarve en Vilamoura, ideal para albergar eventos de tamaño medio. Pero esta región destaca por ser un lugar perfecto para pequeños eventos como viajes de incentivos o de formación. Las actividades que ofrece para pequeños grupos son innumerables. Desde paseos en velero o excursiones para ver cetáceos hasta safaris en Jeep o excursiones de buceo.

Madeira

Si deseas organizar un evento en el que los invitados estarán contando los días que faltan para poder asistir, Madeira es el lugar adecuado. Esta isla paradisiaca situada en el Atlántico ofrece la perfecta combinación de placer y trabajo. Madeira dispone de un único centro de convenciones dedicado, el Madeira Tecnopolo, ideal para eventos medianos. Además, ofrece una gran oferta hotelera, destacando por su espacio para eventos el Savoy Palace y el Pestana Casino Park Hotel. Aunque depende del tamaño de tu evento, la isla ofrece un gran número de actividades para los asistentes, destacando la naturaleza y las actividades de aventura como elemento principal del ocio en la isla. Las propuestas van desde la subida en Teleférico de Funchal, cata de vinos en las históricas Bodegas Blandy, cruceros en catamarán para avistar delfines y ballenas, rutas de senderismo, barranquismo o un relajante baño en las piscinas volcánicas de Porto Moniz y Fanal. Como curiosidad, una actividad que no encontrará en ningún otro sitio es el descenso en carros de cesto por las curvadas y empinadas calles de Fuchal. Consiste en dos kilómetros con centenares de metros de desnivel salvados a toda velocidad en un carro hecho de cesto, dirigido por dos carristas ataviados con trajes típicos de algodón y sombreros de paja.

Azores

Sin lugar a dudas las islas Azores son el emplazamiento más exótico donde celebrar tu evento corporativo en Portugal. Este archipiélago volcánico se sitúa en mitad del Atlántico y se caracteriza por ser un paraíso natural con un foco en el turismo sostenible. Las Azores están compuestas de 9 islas, cada una con sus peculiaridades y cultura. São Miguel es la isla más grande, y en ella se encuentra Ponta Delgada, la capital del archipiélago. A pesar de su remota localización, las islas azores están bien conectadas desde Europa y América, y disponen de una aerolínea pública propia, SATA Azores Airlines. La mayor parte del espacio para eventos en las Azores se encuentra asociado a hoteles, aunque hay otros lugares entre los que destacan el Centro de Conferencias y Cultural Angra do Heroísmo en Terceira o el Coliseo Micaelense en São Miguel. La gastronomía es una pieza clave en cualquier evento que se celebre en las islas. Uno de los platos más típicos es el Cozido das Furnas, que se prepara a fuego lento durante horas en las entrañas del Volcán das Furnas y le confiere un sabor único. Además de su gastronomía, las islas ofrecen un sinfín de aventuras en equilibrio con la naturaleza. Desde el avistamiento responsable de cetáceos al buceo, geoturismo, senderismo u observación de aves. En definitiva, un destino único que hará las delicias de los asistentes a tu evento corporativo.

¿Dónde organizar mi evento corporativo en Portugal?

Cualquier evento corporativo implica un impacto negativo en forma de emisiones de carbono que contribuirán al cambio climático. Estas emisiones podrían reducirse al máximo si el evento se hace de manera remota. Sin embargo, es obvio que un evento online jamás podrá sustituir las interacciones positivas que ocurren entre las personas que interactúan presencialmente. Además, mientras que los eventos online pueden sustituir ciertos viajes corporativos como congresos o eventos de formación, los eventos de team-building e incentivos requieren que los equipos se encuentren de manera presencial.

¿Qué podemos hacer para organizar un evento corporativo responsable? ¿Cómo minimizar el impacto negativo de tu evento y revertirlo en un beneficio para el destino y las comunidades locales? El primer consejo es que siempre que se pueda, organices un evento híbrido que proporcione flexibilidad a aquellos empleados que debido a sus responsabilidades personales no pudieran desplazarse. Esto contribuirá a reducir la huella de carbono de tu evento.

Para eventos de grandes dimensiones, lo mejor es mantenerse cerca de ciudades bien conectadas como Lisboa u Oporto. El desplazamiento desde los aeropuertos se puede organizar en vehículos eléctricos o transporte público. Además, trata siempre de organizar un buen sistema de reciclaje en el evento y procura reducir los envases o utensilios de un solo uso, sobretodo si son plásticos. Intenta organizar las comidas para que se usen alimentos de Km 0, que además proporcionarán una experiencia más auténtica a los asistentes. En eventos pequeños, trata de huir de las grandes cadenas hoteleras. Esto hará que tus asistentes puedan experimentar la verdadera identidad del destino y contribuyas más con la economía local.

Por encima de todo, cuando organices un evento, procura siempre informarte de los problemas que pueden existir en el lugar del evento. Lee la prensa local, contacta con ONGs del lugar, habla con alguien especializado, etc. Aparte de contribuir con las ONGs a través de donaciones, siempre puedes cederles un espacio en tu evento para que puedan concienciar a tus asistentes con los problemas locales. Es ahí donde el turismo responsable puede en verdad tener un impacto más positivo en el planeta. Si tus asistentes vuelven a su país de origen un poco más concienciados sobre los problemas en el destino de tu evento, puedes darte bastante por satisfecho.

Y cuando creas que has hecho todo lo posible para que tu evento sea sostenible, intenta calcular las emisiones de carbono del evento y compénsalas en proyectos locales que beneficiarán a las comunidades locales. No tienes por qué plantar árboles en lugares en los que no se requieren. Quizá puedas contribuir económicamente con una sociedad ornitológica o una organización que trabaje con minorías sociales.

Latest posts

Newsletter

Introduce tu dirección de e-mail y subscríbete a nuestra lista de correo para recibir todas las novedades.

© 2020 Kratons S.L. · C/ Doña Romera, 32, 2°5 - 28901 Madrid (Spain) · +34 642 055 488 · info@kratons.com/es

sí, me animo!

Rellena los siguientes campos y nos pondremos en contacto contigo:

Ponte en contacto

Detalles de contacto

KRATONS

E-mail: info@kratons.com

Phone: +34 642 055 488 

Address: Calle Doña Romera, 32 – 28901 – Getafe, Madrid (España)